
AGENDA DEL CONGRESO
JUEVES 24 de ABRIL | |||
9:00 a 10:00 | INAUGURACIÓN | Bienvenida a asistentes, expositores e invitados. | |
10:15 a 11:00 | CHARLA | Presentación del Comité Académico y su mirada curatorial. | |
11:15 a 12:30 | MESA REDONDA 1 | Miradas formativas académicas del Diseño Escénico en Latinoamérica. | |
14:00 a 14:50 | MESA DE PONENCIA 1 | Enseñar eco escenografía en México. Retos y aplicaciones. | |
RECORRIDOS FORMATIVOS EN DISEÑO ESCÉNICO VINCULADOS A LOS TERRITORIOS | El paisaje del vestuario. | ||
Creación escénica y enseñanza teatral: apuntes sobre talleres teatrales en espacios de privación de libertad. | |||
Caracterización escénica: formación y mercado laboral. | |||
14:00 a 14:50 | MESA DE PONENCIA 2 | Cinemateatrino en el diseño escénico para el teatro de títeres. | |
CONSTRUCCIONES ESTÉTICAS EN LA ESCENA | El Objeto Epsilon, su aparición y significancia en el espacio teatral mendocino. | ||
¿Cómo suena el teatro? El sonido de las artes escénicas. | |||
15:00 a 15:50 | MESA DE PONENCIA 3 | La enseñanza del Diseño Teatral a partir de Guillermo Ganga. | |
ARTICULACIONES Y VINCULACIONES EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA | Hacia la construcción de una metodología “otra” en la enseñanza del Diseño Escénico. | ||
El Seminario de Titulación del Seminario Permanente de Arquitectura Efímera. Una alternativa interdisciplinaria y lúdica enfocada al hecho escénico. | |||
Maqueta del Teatro Universitario Claúdio Barradas: mecanismos para la enseñanza escénica. | |||
15:00 a 15:50 | MESA DE PONENCIA 4 | Artífice en sombra: Desafíos laborales de un diseñador escenográfico en Latinoamérica. | |
ECOSISTEMAS ESCÉNICOS EN LATINOAMÉRICA | Talleres Escenográficos Móviles: Estructuras Modulares para la Producción y Almacenamiento. | ||
Del boceto a la escena: gestión, producción y desafíos del diseño escénico en Chile. | |||
Resolución creativa desde lo autodidacta. | |||
16:00 a 17:20 | MESA REDONDA 2 | Innovaciones pedagógicas no formales del Diseño Escénico. | |
16:00 a 16:50 | MESA DE PONENCIA 5 | Exhibición Premio Nobel en el Centro de la Paz. | |
INVESTIGACIONES EN TORNO A ESCENAS EXPANDIDAS | La Quinta Pared: Un espacio expandido a través de la Escenografía Virtual y Códigos QR. | ||
Cenografia expandida a partir do Sul – uma perspectiva decolonial da linguagem e da prática espaço-visual. | |||
17:00 a 17:50 | FORO | Conversatorio en torno al diseño escénico. | |
VIERNES 25 de ABRIL | |||
10:00 a 10:50 | MESA REDONDA 3 | El diseñador escénico como creador en formatos escénicos y audiovisuales. | |
10:00 a 10:50 | MESA DE PONENCIA 6 | Perico Cló. Experiencia inmersiva audiovisual en la escenificación teatral de lo fantástico. | |
NARRATIVAS DIGITALES EN ESPACIOS ESCÉNICOS | Aproximación computacional al diseño sonoro de espacios escenográficos: algoritmos e interactividad. | ||
Escenografía virtual: virtualidad en el escenario y el escenario en las virtualidades. | |||
MIMESIS: Proceso de Diseño de Máscara de Realidad Aumentada como Dispositivo Escénico-Performático para el Pabellón de Costa Rica en la Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga 2023. | |||
11:00 a 11:50 | MESA DE PONENCIA 7 | A Través de los Años: Una Interpretación Conceptual de la Historia Socioeconómica de Costa Rica a Través del Diseño de Vestuario. | |
DESAFÍOS PARA EL RESGUARDO DEL DISEÑO ESCÉNICO | Historias de la escenografía para ópera en Colombia: propuesta metodológica. | ||
Aportes para la problematización de los esquemas visuales en el Diseño de iluminación, actual, en Uruguay. | |||
Serpenteando memorias. | |||
11:00 a 11:50 | MESA DE PONENCIA 8 | La escenografía del espacio de ensayo como articulador de imaginarios teatrales en una biblioteca popular. | |
ESPACIOS, NARRATIVAS Y ACCESIBILIDAD. | IDENTI-ESCENA: Identidad, diseño visual y accesibilidad. | ||
Narrativas digitales en espacios escénicos no convencionales: exploración de la escena y lo virtual durante la residencia en La Memoria de las Artes Escénicas. | |||
12:00 a 12:50 | MESA DE PONENCIA 9 | Memoria de una maqueta escenográfica. | |
DOCUMENTACIÓN PARA LA MEMORIA ESCÉNICA | Cenotecnia y diseño escénico: el galpón de objetos escénicos del Teatro Municipal de São Paulo // Cenotécnica e o desenho de cena: o galpão de objetos de cena do Teatro Municipal de São Paulo. | ||
Fragmentos y testimonios: Anti-monumentos desde el diseño escénico. | |||
Recuperación de la memoria teatral: el quehacer artístico de María Cánepa y Ana González. | |||
12:00 a 12:50 | MESA REDONDA 4 | El diseñador escénico como investigador y articulador de conocimientos, activismo y acto político. | |
14:30 a 15:20 | MESA REDONDA 5 | Formas de Asociactividad territorial. | |
14:30 a 15:20 | MESA DE PONENCIA 10 | Espacio escénico, una experiencia entre la ficción y la realidad. | |
EL TERRITORIO Y LA MEMORIA | Integración y expansión de conocimiento lumínico escénico. | ||
«Ah, si mi urdimbre hablara»: documento y memoria del Centro Técnico de Artes Cênicas del Inacen/Fundacen/Funarte – Brasil. | |||
Diálogos y experimentaciones sobre ropas de teatro: Una búsqueda de comprensión espacial del Teatro Cláudio Barradas y de la Escuela de Teatro y Danza de la UFPA. | |||
15:30 a 16:10 | MESA DE PONENCIA 11 | Universo Energía, diseño y realización escenográfica de una. muestra interactiva | |
DIMENSIÓN SENSIBLE DE LAS MATERIALIDADES | ¿Cualquier espacio es un museo? | ||
Objetos parlantes: objetualidad y materialidad en el diseño escénico de las obras de Teatro Ojo | |||
Memoria y creación de vestuario: modos de producción digital e interactiva de visualidad mediática. | |||
15:30 a 16:10 | MESA DE PONENCIA 12 | Derechos de Autor en el diseño escénico en Chile en la actualidad. | |
PROBLEMÁTICAS EN TORNO AL DESARROLLO PROFESIONAL | La documentación de la iluminación escénica como modo de hacer, formar y transmitir conocimientos: un análisis comparativo entre entrevistas con iluminadores brasileños y argentinos. | ||
Importancia de la Formación de Técnicos para el Espectáculo en Vivo, avances y desafíos. | |||
16:10 a 17:00 | MESA DE PONENCIA 13 | Redes conscientes para un futuro sostenible. | |
EL DISEÑO ESCÉNICO Y SU DIMENSIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL. | Elementos visuales y socialización de los modos de producción | ||
La producción de narrativas políticas a partir del Diseño Escénico en las calles brasileñas: Grupo De Pernas Pro Ar, Cirquinho do Revirado, Coletivo ETC. | |||
Transformando fragmentos de memoria afectiva. El diseño de vestuario y dispositivo espacial en la creación de narrativas contemporáneas a través de nuevos medios y soportes. | |||
16:30 a 18:00 | EXPERIENCIAS TERRITORIALES | Desmontajes de asistentes invitados. | |
SÁBADO 26 de ABRIL | |||
10:00 a 11:50 | CONFERENCIA | Derecho de Autor de los Diseñadores Escénicos: Una Reflexión del Territorio». Invitados especiales. Traductor en vivo ingles español. | |
12:00 a 13:00 | MESA REDONDA 6 | Políticas Culturales en torno a la profesionalización escénica. Vínculos entre diseñadores y técnicos. | |
15:00 a 15:50 | MESA REDONDA 7 | Caminando hacia una red del Diseño Escénico Latinoamericano. | |
15:50 a 16:30 | GAM | ACTIVIDAD DE CIERRE | Performance/ o música y palabras de cierre. Fotografía final. |
20:00 a 01:00 | ESPACIO CHECOSLOVAQUIA | EVENTO FESTIVO DE CIERRE. |